Séptimo cuarto periodo


Desempeños

N1

Expongo puntos de encuentro y desencuentro sobre como los desarrollos tecnológicos, informáticos y las tecnologías de la cuarta revolución industrial transformarán el entorno natural, social y cultural del hombre.

N2

Elaboro algoritmos en un entorno de programación para solucionar problemas que requieren el uso de estructuras básicas de secuenciación, condición o repetición.

N3

Detecto fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos o informáticos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias o alternativas de solución


Lectura sobre la internet, servicios direcciones, términos y buscadores.
Características y servicios de Internet Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial para compartir información. Ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Los servicios de internet son brindados por diferentes empresas, conocidas como proveedores, y son los encargados de conectar a los usuarios al servicio a través de redes.
Las direcciones en la web (dominios, agregar a favoritos) Las direcciones web o «URLs» son la base de Internet y una forma sencilla de identificar y encontrar cualquier cosa que buscamos en la red como páginas web, fotos y videos. Puedes agregar una página a tus favoritos en navegadores como Chrome, Microsoft Edge, y Safari.
Términos de Internet (link, servidor, hosting, banda ancha)
Link: Un enlace o link es texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento.
Servidor: En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios.
Hosting: El hosting, web hosting o alojamiento web es un servicio ofrecido por muchas compañías mediante el cual podemos poner una página web o un conjunto de datos en un servidor remoto para que puedan ser usados y/o consultados por usuarios de internet.
Banda ancha: El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet.
Uso de los buscadores en la Internet Un buscador es una herramienta en línea que se utiliza para encontrar información en Internet. Los buscadores procesan todas las páginas para saber la información que contienen, la calidad de las páginas, el peso que tienen respecto las búsquedas que se han realizado, etc. Los buscadores indexan millones de páginas web y permiten a los usuarios buscar por palabras clave o frases específicas para encontrar la información que necesitan.

Según la lectura anterior responde

La función del hosting es el mismo que el del servidor ? por que?
¿Qué proveedores tiene la internet que conoces?
¿Cuáles son los servicios de la internet?
¿Cuál es el servicio de internet que más utilizas y por qué?
¿Que significa banda ancha y para que sirve en un servicio de internet?

https://concepto.de/internet/
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000300004

sopa de letras:


Cuarta revolución industrial

lectura



Quiz de la película

Taller

La Tecnología está presente en cada rincón que habitemos y en cualquier lugar al que visitemos, por eso siempre tengan en cuenta responder con compromiso a las normas de seguridad que cada Artefacto, Sistema o Proceso necesite para su buen funcionamiento. Así se evitarán accidentes y situaciones desagradables que atenten en contra de nuestra seguridad física y moral. 

NORMAS DE SEGURIDAD PARA ARTEFACTOS 


Las normas de seguridad se pueden considerar prácticamente como: a. Normas de carácter general: son las universalmente aceptadas. b. Normas de carácter específico: las que regulan una función, trabajo u operación específica Las ventajas de las normas se reducen, entre otras, a lo siguiente: • Representan un elemento de sistematización de seguridad • Facilitan la comprensión y ejecución de las tareas de seguridad de forma clara y precisa • Permiten la dirección eficaz del sistema de seguridad • Impiden que existan vacíos acerca de la seguridad • Facilitan la rápida formación y concientización del personal • Permiten un manejo excelente de las instalaciones y equipos • Homogenizan medios y procedimientos, además de facilitar la comunicación y la seguridad • Aumentan el sentido de seguridad en el usuario 


NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS 


Hoy en día, dependemos de la electricidad para muchas de nuestras actividades cotidianas. Manipular los artefactos eléctricos siguiendo las recomendaciones para su uso evitará correr riesgos innecesarios y prevenir accidentes que pueden ser fatales. 

• Para utilizar, enchufar, desenchufar, conectar algún aparato eléctrico, hay que tener siempre las manos bien secas. 

• Cuando se utilicen aparatos eléctricos, evitar estar descalzo o con los pies húmedos.

• No tocar jamás aparatos eléctricos estando dentro de la bañera o de la ducha, por ejemplo, radio conectada a la red.

• Para desenchufar un aparato, no tirar nunca del cordón, sino de la clavija aislante. 

• Desconectar los electrodomésticos después de usarlos, ya sean grandes o pequeños. 

• Antes de poner en marcha un electrodoméstico nuevo, tener en cuenta la potencia eléctrica y leer las instrucciones de uso del aparato. 

• Si un aparato pasa corriente, desenchufarlo inmediatamente y llamar a un técnico. 

• Si se necesita manipular un aparato electrodoméstico, por ejemplo, limpiarlo, hay que desconectarlo previamente. 

• No usar nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas, enchufes deteriorados, otros. 

• Antes de conectar un aparato eléctrico, comprobar que esté bien seco. 

• Para cambiar un foco, desconectar previamente el interruptor automático correspondiente. • En la cocina, procurar utilizar los aparatos eléctricos lejos de la zona del lavadero 

• Evitar hacer conexiones en enchufes múltiples; utilizar un enchufe para cada aplicación. 

• Cerca de la chimenea, estufas o focos de calor, no colocar pantallas o recorrido de cables. Cuidar el óptimo estado del aislamiento de los artefactos eléctricos evita riegos de accidentes. 

TAREA 

1. Elabora 3 dibujos que representen artefactos tecnológicos. 

2. Escribe el nombre de 10 artefactos tecnológicos, qué son, para qué sirven y escribir las normas de seguridad de cada uno. 

3. Elabora 3 dibujos que representen la tecnología. 

4. Escribe el nombre de 5 cosas que representen tecnología, que son y para qué sirven.