Contenido Quinto

VEXcode VR

VEXcode VR

es un programa de computadora que te permite programar un robot virtual. Puedes usar bloques de colores o escribir código en Python. ¡Es fácil de usar y no necesitas instalar nada! VEXcode VR es como un juego donde puedes aprender a programar. Puedes crear un robot que se mueva, use sensores y dibuje. 

VEXcode VR tiene diferentes versiones. La versión básica es gratuita y tiene 15 juegos diferentes. La versión "Enhanced" tiene mejores gráficos y más juegos. La versión "Premium" te permite aprender sobre inteligencia artificial y vehículos autónomos. También puedes usar VEXcode VR para competir con otros estudiantes. 

VEXcode VR es una buena manera de aprender sobre robótica y programación. Es divertido y fácil de usar. ¡Puedes aprender a programar un robot virtual sin tener que comprar uno real! 

1. VEXcode VR es como un juego, ¿qué puedes hacer con él?

A) Puedes jugar juegos de carreras de autos.

B) Puedes crear un robot que se mueva, use sensores y dibuje.

C) Puedes jugar juegos de preguntas y respuestas.

D) Puedes jugar juegos de estrategia.

2. ¿Qué tipo de robot puedes programar con VEXcode VR?

A) Un robot de metal que puedes tocar.

B) Un robot virtual que puedes controlar en la computadora.

C) Un robot que puede volar.

D) Un robot que puede hablar.

3. ¿Qué puedes aprender con la versión "Premium" de VEXcode VR?

A) Puedes aprender a cocinar.

B) Puedes aprender a dibujar.

C) Puedes aprender sobre inteligencia artificial y vehículos autónomos.

D) Puedes aprender a tocar un instrumento.


Las Máquinas que Ayudan:

Imagina una fábrica donde hay robots que pueden hacer muchas tareas por sí mismos. Estos robots pueden armar juguetes, coser ropa e incluso ayudar en la agricultura recolectando frutas. Son como amigos mecánicos que nos ayudan con labores difíciles.

Cambios en el Trabajo:

Antes, las personas hacían muchas de estas tareas. Pero ahora, con la ayuda de las máquinas, algunas labores se hacen más rápido y con menos errores. Sin embargo, esto significa que algunas personas podrían no tener esos trabajos porque las máquinas los hacen de manera más eficiente.

Preguntas para Reflexionar:

  1. ¿Por qué crees que las máquinas pueden ser útiles en el trabajo?

  2. ¿Qué piensas sobre el hecho de que las máquinas pueden hacer ciertas labores mejor o más rápido que las personas?

  3. ¿Cuáles crees que podrían ser algunas ventajas y desventajas de usar máquinas en el trabajo?

  4. ¿Qué crees que pueden hacer las personas cuando las máquinas hacen algunas de las labores que antes hacían?


SEGUNDO PERIODO


N1. Competencia 


1. Naturaleza y Evolución de la T&I

Analizo productos tecnológicos, sus procesos de producción, los recursos naturales, saberes y conocimientos involucrados.




Análisis de productos tecnológicos

  • ACTIVIDAD

    • Pide a los estudiantes que seleccionen un producto tecnológico y analicen su proceso de producción, investigando los recursos naturales, saberes y conocimientos involucrados en su fabricación.

    • Los estudiantes pueden realizar una lista de los recursos utilizados y hacer una breve descripción de los saberes y conocimientos necesarios para producir ese producto.

1. Seleccionen un producto tecnológico y realice una breve descripción de los recursos utilizados para producir el producto.


"La energía que mueve nuestra vida"

En una comunidad rural, una escuela ha recibido paneles solares para abastecerse de electricidad. Sin embargo,

los estudiantes desconocen cómo funcionan y cómo esta energía se transforma para usar dispositivos electrónicos

como computadoras, luces, o electrodomésticos.




Las Fuentes de Energía


La energía es aparentemente invisible para nosotros, pero la podemos ver a través del funcio- namiento de las cosas. Las fuentes de energía son los recursos que existen en la naturaleza y de los cuales los seres humanos podemos obtener energía para utilizarla en nuestras actividades cotidianas.










Ahora responde las siguientes preguntas:


¿Cuáles son las diferencias entre las dos situaciones?




¿Cuál de las anteriores situaciones consideras que produce un menor impacto sobre el entorno?





¿En tu entorno cuáles de las energías que acaban de presentar se utilizan?




N2

Construyo contenidos digitales que incorporan elementos multimedia básicos de texto e imagen a partir de información validada



Contenido Multimedia para redes sociales


Cerca de 90% de la información que llega al cerebro proviene del sentido de la vista, es por ello que el marketing visual ha cobrado una mayor relevancia. La estrategia consiste en incluir elementos visuales (contenido multimedia) en nuestras campañas de marketing digital.


  • Tipo de contenido multimedia para tu estrategia de marketing visual
  • Imágenes
  • Videos
  • Gráficos
  • Infografías
  • Memejacking o marketing con memes

Las herramientas digitales son programas o aplicaciones que se utilizan para realizar diversas tareas en el entorno digital.



Investiga 10 herramientas digitales.