SEXTO PRIMER PERIODO

 


Desempeños

N1


Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad, ubicando y explicando su contexto histórico



N2


Aplico normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de productos tecnológicos.


N3


Identifico problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas o informáticas


Evolución de la tecnología 

Antigüedad (hasta el siglo V d.C.) 🏺

Características principales:

Inicio de la tecnología como respuesta a necesidades básicas: alimentación, vivienda y defensa.
Uso de materiales naturales como piedra, madera, hueso y metales primitivos.
Desarrollo de herramientas simples y técnicas agrícolas.

Inventos destacados:

Fuego (controlado por el hombre) – permite cocinar y protegerse del frío. 🔥
Rueda (alrededor de 3500 a.C.) – revolución en transporte y comercio. 🛞
Arado – mejora la agricultura y la producción de alimentos. 🌱
Escritura (aprox. 3100 a.C.) – inicio de la comunicación organizada. ✍️
Acueductos y sistemas de riego – Roma y otras civilizaciones mejoran el abastecimiento de agua. 💧

Impacto en la sociedad:

Crecimiento de civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma.
Comercio más amplio gracias a la rueda y la navegación.
Inicio de la educación y preservación del conocimiento mediante la escritura.

2. Edad Media (siglos V – XV) ⚔️

Características principales:

Avances más lentos debido a guerras y crisis sociales.
Desarrollo de la tecnología influenciada por la religión y la vida feudal.
Innovaciones en agricultura y transporte.

Inventos destacados:

Molinos de viento y de agua – producción de harina y energía mecánica. 🌾
Brújula – navegación precisa, apertura a nuevas rutas marítimas. 🧭
Armaduras y castillos – avances en defensa y arquitectura. 🏰
Imprenta de tipos móviles (Johannes Gutenberg, siglo XV) – revolución en la difusión del conocimiento. 📚
Anteojos – mejora en la visión y avances médicos. 👓

Impacto en la sociedad:

Mayor producción agrícola → crecimiento poblacional.
Expansión comercial y exploración de nuevas tierras.
Aceleración del conocimiento gracias a la imprenta.

3. Revolución Industrial (siglos XVIII – XIX) ⚙️

Características principales:

Transición de la producción manual a la producción industrial y mecanizada.
Uso intensivo de máquinas a vapor y nuevas fuentes de energía.
Crecimiento de fábricas y urbanización.

Inventos destacados:

Máquina de vapor (James Watt) – base del transporte y producción industrial. 🚂
Ferrocarril – conecta ciudades y fomenta el comercio. 🚆
Telégrafo – comunicación a larga distancia más rápida. 📡
Teléfono (Alexander Graham Bell, 1876) – revolución en la comunicación. ☎️
Bombilla eléctrica (Thomas Edison, 1879) – transforma la vida nocturna y la industria. 💡

Impacto en la sociedad:

Migración masiva a las ciudades.
Aumento en la producción y el comercio internacional.
Inicio de problemas ambientales por contaminación industrial.
Avance en educación y alfabetización.

4. Siglo XX y XXI 🚀💻

Características principales:

Avances tecnológicos acelerados gracias a la ciencia y la globalización.
Aparición de tecnologías digitales, comunicación instantánea y energía renovable.
Desarrollo de la inteligencia artificial y biotecnología.

Inventos destacados:

Avión (Wright, 1903) – transporte aéreo global. ✈️
Computadora (1940-1950) – base de la era digital. 💻
Internet (1990) – revolución en la comunicación y acceso a la información. 🌐
Teléfonos inteligentes – conectividad global en la palma de la mano. 📱
Energía solar y eólica – fuentes limpias y sostenibles. 🌞💨
Inteligencia artificial y robótica – automatización de procesos. 🤖

Impacto en la sociedad:

Globalización y acceso rápido a la información.
Transformación de la educación, el comercio y la medicina.
Crecimiento de la economía digital y nuevas profesiones.
Desafíos éticos y ambientales frente a la tecnología avanzada.

https://www.youtube.com/watch?v=DML24R1x3W0




ACTIVIDAD 1


Responde las siguientes preguntas…

  1. ¿Cuál sería el título de la imagen?

  2. De que trata esta imagen.

  3. Que épocas podrías clasificar en la imagen.







LECTURA







CRUCIGRAMA